¿Estás en CDMX y no sabes a donde ir? Te presentamos nuestro top 4 de Cantinas y bares en el centro histórico de la Ciudad de México y te comentamos porque a los comensales les encanta.
Cantina la Peninsular. Este lugar se fundió en 1872, siendo el lugar favorito de muchos por más de 100 años. Este lugar también es reconocido por haber sido parte de la película, el callejón de los milagros. La especialidad de la casa son las enchiladas Tomatlán.
No solo venden comida mexicana, sino también filetes, pescado y consomé que cae muy bien al paladar. En esta cantina se sirve la mejor cerveza de barril y otra de sus bebidas estrellas son los extraordinarios cafés. Por la noche cuentan con música en vivo y los precios son accesibles.
A este lugar se llega por el metro la merced, ubicando en la calle Alhóndiga 26-Local 4, Ciudad de México.
Cantina la Peninsular. | creditos de fotografia, historiaysabor.mx | publicada el 15 de mayo del 2021.
Salón España, desde 1915. Este bar tradicional se encuentra a unas cuadras de la catedral de la ciudad de México, situado en lo que fue el convento de la enseñanza, con más de 100 años de servicio. La especialidad de la casa son sus 193 tipos de tequilas y otra variedad de vinos y licores.
Este lugar cuenta con su propio portal de experiencia y reseñas que están publicadas en su página web, cuenta con una visita de Cristina Pacheco, la afamada entrevistadora de los caminos mexicanos de CDMX. Su histórica fama es mostrada en diferentes artículos de revista, de periódicos que también puede revisar en su portal.
Cuenta con un horario de 11 de la mañana a 12 de la noche y los domingos abre de las 11 am a las 6:30 pm. Se encuentra en Luis G. Obregón, 25, colonia centro.
Si bien, El penacho de Moctezuma, se encuentra en la colonia Guerrero, no es muy difícil llegar a este lugar vecino de la merced. Cuenta con 50 años de servicio y en este lugar cantaban artistas de la altura de José José, Manuella Torres, la Sonora Santanera entre otros.
Además de ser generosos en la comida, su alucinante decoración, será el centro de atención en tus pupilas, pilares recubiertos de mosaicos anaranjados con un techo espectacular en vitrales amarillos y verdes, el escenario cubierto de espejos asiendo alusión al legendario penacho de Moctezuma.
Disfruta de sus accesibles costos y sus esquistos cortes en guerrero 142, sobre eje 1 poniente, en la colonia guerrero.
Restaurante Bar, El penacho de Moctezuma. | creditos de fotografia local.mx | publicada el 10 de dicimebre del 2018.
La Ópera Bar. A solo una cuadra de la plaza de la constitución encuentras la joya de las cantinas. En 1876, este establecimiento fue una tienda de alta repostería administrada por las hermanas francesas, Boulanger.
Para 1895, el establecimiento se volvería una cantina en el cual, el cliente frecuente era Don Porfirio Díaz y su esposa Carmelita, además de distinguidos políticos de época y personajes de la sociedad alta. Cuando fue la revolución, se volvió la cantina de los sombrerudos y calzonudos, y sus principales visitantes fueron Francisco Villa y Zapata.
Sus especialidades, Pulpo a la gallega, caracoles en salsa de chipotle, Chamarro a la gallega, y lengua veracruzana. Puedes disfrutar de estos majares en Calle 5 de mayo, número 10, en el centro histórico.
Cantina La Opera. | Creditos de Fotografia, laoperabar.com | sin fecha de publicacion.
Ahora sabes que lugares son los mejores para terminar un recorrido lleno de cultura e historia en lo que fue la Nueva España. Visita nuestro portal de experiencias para agendar tu lugar.
Haz tu Maleta y vámonos de viaje al mágico barrio de la Merced con vadevia.
Cantina, Salón España, Centro Histórico. | Créditos de Fotografía principal, salonespana.mx | sin fecha de publicación.