La feria estatal de León, Guanajuato, se celebra año con año del mes de enero a febrero. Cuenta con un registro de visitantes nacionales y extranjeros de hasta 6 millones de personas.
Es una exposición artesanal, comercial y ganadera ubicada justo a 3 kilómetros del centro histórico. Los artistas del momento, junto con sus festivales taurinos, hacen que la recepción de los visitantes sea una fiesta espectacular de 26 días, el tiempo que dura la celebración.
Su increíble desfile de aniversario se realizan el domingo después del inicio de la feria y cada año es de temática diferente. Es un recorrido que abarca 4 kilómetros desde el parque Hidalgo hasta la feria.
Historia.
El registro que se tiene desde sus comienzos es desde 1910, para entonces no contaba con un lugar fijo como sede.
Año con año, la misa para festejar a San Sebastián Mártir, patrono de la parroquia del Sagrario, se conmemoraba con un gran baile y una galanteada en el salón Margaritas.
Para 1888 fueron suspendidas las fiestas debido a una inundación que afecto la ciudad y para 1896, el gobierno decidió reanudar las exposiciones ganaderas y artesanales.
La sede actual para esta celebración es el poli fórum León.
Atracciones.
Domo de la feria. Este recinto techado puede adaptarse y desmontarse. Cuenta con una capacidad para 7000 personas. Ubicado al costado de la entrada principal, reside los espectáculos de talla internacional. Su estructura mide 20 metros de alto, 70 metros de largo y 53 metros de ancho.
Teatro del pueblo. Un recinto pequeño que muestra espectáculos de talento local, lucha libre, música y actuaciones. Cuenta con una capacidad para 2000 personas.
Poli fórum león. Considerado el centro de convenciones más grande América Latina. Sus aproximadamente 5 hectáreas cuentan con un hotel de gama internacional, categoría especial. Aquí se muestran eventos, exposiciones, espectáculo de talla mundial. Su capacidad es para 10,000 personas.
Palenque. Es el más grande y el más moderno de México. Su capacidad es para 6,700 personas. Su altura de 40 metros, con asientos y su infraestructura especialmente diseñada para los efectos acústicos, te deleitará con los mejores espectáculos nacionales e internacionales.
Mega Valeria. Es el centro de espectáculos donde se presentan los invitados de la feria, tanto nacionales como internacionales. Su espacio, de 9,000 metros cuadrados, alberga hasta 15,000 personas.
Mega Valeria, Feria de León. | Créditos de fotografía, PabloWV. | Publicada el 9 de agosto del 2017.
Parque explora. Sus 22 hectáreas hospedan un lago, centros recreativos infantiles, un centro de ciencias y en temporada de la feria, alberga el circo Robert’s y el área de juegos mecánicos.
Centro de ciencias. Es el museo interactivo más grande de América Latina. Cuenta con la sala del planeta del agua, la sala del cuerpo humano, la sala de la comunicación, la sala de la innovación, la sala del movimiento, la sala enfocada al descubrimiento de la inteligencia y una pantalla IDMAX 3D.
Foro del lago. Sobre el lago, en el parque explora, se encuentra un escenario donde se presentan diferente espectáculo, orquestas, grupos musicales infantiles, juveniles, y obras teatrales. Su capacidad para visitantes es de 2000 personas.
Foro del Lago, Poli fórum León. | Créditos de Fotografía, PabloBWV. | Publicada el 7 de febrero del 2018.
Juegos mecánicos. Son 4 hectáreas con 60 juegos mecánicos de todo tipo. Esta área se ubica dentro del parque explora.
Juegos Mecánicos, Feria de León. | Créditos de fotografía, PabloBWV. | Publicada el 7 de febrero del 2018.
Área de comida. Una hectárea ocupada por restaurantes, fondas, taquerías, bares, sin embargo, no se encuentra en una zona específica sino en puntos estratégicos dentro de la feria. Un corredor al costado del poli fórum con una distancia de 500 metros es dedicado a la venta de comida dentro de esta magno evento.
Exposición ganadera. Entre 1000 ejemplares de diferentes especies como ovejas, cabras, vacas, toros, caballos, cerdos, conejos, por mencionar algunos en una explanada de 9,000 metros cuadrados aproximadamente. El acceso es completamente gratis.
Voladores de Papantla. Todos los años, en el foro del arlequín, que se encuentra a un costado del Domo de la Feria, a diferentes horas del día, se presentan los voladores de Papantla realizando su espectáculo y vendiendo artesanías.
Ahora sí, estás listo para disfrutar de uno de los eventos más importantes de México. Visita nuestro portal de Experiencias para que agendar con nosotros.
Haz tu maleta y vámonos de viaje a la Ciudad del Calzado con Vadevia.
Feria de León, Guanajuato. | Créditos de fotografía Principal, FXE3212. | Publicada el 30 de julio del 2015.